Los seis platos vascos típicos

La cocina vasca es considerada una de las mejores en todo el mundo. Amada y respetada, la gastronomía vasca destaca por sus ingredientes frescos y de alta calidad, sus sabores auténticos y unos platos muy sabrosos. Estos platos, que se han transmitido de generación en generación, suponen una mezcla de influencias del mar y de la tierra. Te presentamos seis platos vascos típicos.

Bacalao a la donostiarra

El bacalao a la donostiarra es un plato emblemático de la cocina vasca, especialmente popular en San Sebastián. Se trata de un delicioso guiso que resalta el sabor del bacalao y que se combina con una rica salsa hecha con cebolla, pimientos, ajo y tomate y sazonada con una pizca de pimentón, lo que le aporta un sabor característico. En definitiva, la combinación de estos ingredientes crean una salsa rica y sabrosa que complementa perfectamente al bacalao. Es una opción ideal tanto para ocasiones especiales como para una comida familiar. Además, esta receta refleja la esencia de la cocina vasca: ingredientes frescos, sabores intensos y una preparación cuidadosa.

Bacalao a la donostiarra, plato típico de la gastronomía vasca

Besugo del norte

Propio de la zona del País Vasco y Cantabria, el besugo del norte es conocido por su carne blanca y firme, su sabor delicado y su textura suave. Esta delicia es propia de festividades y celebraciones. La forma más tradicional de preparar el besugo es al horno, acompañada con ingredientes sencillos que realzan su sabor natural. Generalmente, se le añade un poco de aceite de oliva, ajo, perejil y a veces se le acompaña con rodajas de limón. También es común cocinarlo con una guarnición de patatas o verduras, lo que lo convierte en un plato completo y delicioso.

Besugo del norte, plato típico de la gastronomía vasca

Alubias de Tolosa

Las alubias de Tolosa, que llevan este nombre porque son cultivadas en la región de Tolosa (Gipuzkoa), destacan por su color negro brillante y por su sabor cremoso.
y su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocinan. Se suelen preparar en guisos, a menudo acompañadas de chorizo, morcilla o panceta, lo que les añade un toque delicioso y sustancioso.

El plato más emblemático que incluye estas alubias es el «pote», un guiso que combina las alubias con verduras y carnes, creando una comida reconfortante y nutritiva. Además, las alubias de Tolosa son un ingrediente estrella en la famosa «alubias con sacramentos», donde las sirven con diferentes embutidos y acompañamientos.

Alubias de Tolosa, entre los platos vascos típicos

Chipirones en su tinta

Los chipirones en su tinta son un plato sabroso que refleja la riqueza del mar Cantábrico. Son preparados a fuego junto a un sofrito, su propia tinta y tomate triturado.

Los chipirones en su tinta suelen servirse calientes, a menudo acompañados de arroz blanco o pan, que ayudan a disfrutar de la rica salsa. También existen diversas variantes de este plato, y en algunas regiones se pueden encontrar versiones que incluyen guisantes, pimientos u otros ingredientes que aportan diferentes matices al sabor.

Los chipirones en su tinta son un ejemplo delicioso de la rica tradición culinaria vasca, que combina ingredientes frescos y técnicas sencillas para crear un plato lleno de sabor.

Chipirones en su tinta, entre los platos vascos típicos

Chuletón de vaca vieja

El chuletón de vaca vieja es uno de los cortes de carne más apreciados en la gastronomía, especialmente en la cocina española. Se obtiene de la parte lumbar del animal y es conocido por su gran tamaño, grosor y su jugosa textura. Este corte proviene de vacas que han alcanzado una edad avanzada, generalmente más de cinco años, lo que contribuye a su sabor intenso y su ternura, siempre que se haya realizado un adecuado proceso de maduración.

El chuletón se puede cocinar a la parrilla, a la brasa o al horno. La mejor forma de hacerlo es a fuego alto para obtener una costra dorada en el exterior mientras se mantiene el interior jugoso. Además, es común añadirle sal gruesa y, a veces, un toque de aceite de oliva. En cuanto al acompañamiento, el chuletón suele servirse con guarniciones sencillas como patatas asadas, verduras a la parrilla o una ensalada.

Chuletón de vaca vieja, plato típico de la gastronomía vasca

Pantxineta

Entre los platos vascos típicos más dulces destaca la pantxineta, un postre tradicional de la gastronomía del País Vasco, concretamente de la ciudad de San Sebastián. Se trata de un dulce que se elabora con masa de hojaldre y crema pastelera, y a menudo se adorna con almendras laminadas y azúcar glas.

La preparación de la pantxineta comienza con la elaboración de la masa de hojaldre, que se extiende en forma de rectángulo. Se coloca una capa de crema pastelera sobre la masa, se cubre con otra capa de hojaldre y se hornea hasta que esté dorada y crujiente. Una vez fuera del horno, se puede espolvorear con azúcar glas y, en ocasiones, se añade un toque de canela.

Este postre es muy popular en fiestas y celebraciones, y suele servirse en porciones. La combinación del hojaldre crujiente con la suavidad de la crema pastelera la convierte en una delicia muy apreciada por quienes la prueban.

Pantxineta, plato típico de la gastronomía vasca

Zerain: Un pedacito de Euskadi en el corazón de Madrid

Si quieres probar todos estos platos vascos típicos con el mejor sabor y en plano centro de Madrid, la mejor opción es Zerain. Este restaurante ubicado en pleno centro de la capital, cerca de la Plaza Mayor, lleva más de 25 años ofreciendo a sus comensales una experiencia culinaria auténtica, respetando las recetas tradicionales vascas y utilizando ingredientes de la más alta calidad. El ambiente acogedor, con toques rústicos que evocan las sidrerías tradicionales, te hace sentir como si estuvieras en pleno corazón del País Vasco.

¿Todavía con hambre?