Los secretos de la cocina tradicional vasca

La cocina vasca, reconocida y admirada en todo el mundo, destaca por su calidad y variedad de productos. Además, la gastronomía vasca se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y de alta calidad. Asimismo, uno de los secretos más importantes es la simplicidad en la preparación de los platos, lo que supone que los sabores naturales de los ingredientes destaquen en el paladar.

La gastronomía vasca es sinónimo de grandeza. Tanto es así que hay un gran número de chefs vascos con estrellas Michelín. El más reconocido es Martín Berasategui, el tercer cocinero del mundo con más estrellas Michelin, con un total de 11 estrellas repartidas en seis restaurantes diferentes. Berasategui ha llegado hasta esa posición gracias a su dedicación, su apuesta por un calidad maestra en los ingredientes que usa y una precisión inigualable en la técnica de cocina. Al igual que Berasategui, muchos chefs vascos han conseguido llevar la gastronomía vasca a lo más alto de la cocina mundial a través de su apuesta por la excelencia, la innovación y la tradición.

Los secretos de la cocina vasca

Una de las claves de la cocina vasca es la utilización de ingredientes frescos y de calidad. Se busca el respeto por el producto y por el producto local como el pimiento de Gernika, la almeja de la costa y el queso de oveja. Asimismo, la cocina vasca es sinónimo de sabor y por ello son esenciales salsas como la salsa verde o la salsa de pimientos. Entre los alimentos primordiales están la carne, el pescado, el embutido y, por supuesto, el aceite de oliva. Platos como el bacalao al pil-pil o la merluza a la koskera son ejemplos de la tradición y de la importancia del pescado y el marisco en esta gastronomía. Además, las carnes, como el cordero y el cerdo, también tienen un lugar destacado, a menudo cocinadas a la parrilla o en guisos.

Chuletón de vaca vieja, plato en restaurante vasco en Madrid

Finalmente, un buen plato ha de ser acompañado por una bebida de calidad. Por ello, en todo restaurante vasco se sirve lo mejor en sidra y vino para acompañar a esas sabrosas comidas vascas.

Platos vascos más famosos

Entre los platos más famosos de la gastronomía vasca encontramos una amplia variedad de platos;

  • El marmitako: un guiso de atún o bonito con patatas complementado con cebolla, pimientos, caldo, una cucharada de aceite de oliva español, puré de pimiento choricero y patata. Todos estos ingredientes se cuecen en una marmita, de ahí el nombre.
  • Merluza en salsa verde: merluza acompañado de almejas y una salsa verde. Esta salsa se prepara con aceite de oliva, un diente de ajo, un puñado de perejil fresco, vino blanco y un poco de caldo de pescado.
  • Bacalao a la donostiarra: un guiso de bacalao y que se combina con una rica salsa hecha con cebolla, pimientos, ajo y tomate y sazonada con una pizca de pimentón.
  • Chipirones en su tinta: chipirones preparados a fuego junto a un sofrito, su propia tinta y tomate triturado. A menudo acompañados de arroz blanco o pan.
  • El chuletón de vaca vieja: un corte muy apreciado de la vaca que se cocina tanto a la parrilla, como a la brasa o al horno. En cuanto al acompañamiento, el chuletón suele servirse con guarniciones sencillas como patatas asadas, verduras a la parrilla o una ensalada.

Claro está, hablar de cocina vasca también es hablar de sus conocidos pintxos. Esos pequeños bocados que te transportan al País Vasco y que se basan en una guarnición de comida dispuesta sobre una rebanada de pan.

Cocina vasca también en Madrid

La gastronomía vasca es altamente considerada en todo el mundo. Por eso, muchos chefs deciden llevar más allá de las fronteras vascas esta gastronomía para que cada vez más comensales puedan disfrutar de ella. En Madrid, el restaurante familiar Zerain trae lo mejor de la gastronomía vasca a pleno centro de la capital, en el Barrio de Las Letras.

¿Todavía con hambre?